top of page
  • Instagram
  • Facebook

DanScie

Laboratorios de danza y ciencia

DanScie

Fotografía de Sol Spinelli

DanScie

PROYECTO

DanScie

DanScie© se pronuncia 'danci'. Es un proyecto de divulgación científica a través del arte de la danza y la composición coreográfica, que parte de las bases metodológicas y pedagógicas desarrolladas en ChorégraKIDS, pero dirigido a un público de adolescentes y/o adultos, con o sin experiencia en danza.  Este proyecto fue creado gracias a la iniciativa de la PhD. Ana Valenzuela Zapata (bióloga mexicana experta en estudios científicos del agave y botánica) quien invitó a Gea Zazil a desarrollar experimentaciones coreográficas para hablar sobre fenómenos biológicos a través de la danza. 

Es así como en 2014 la PhD.Ana Valenzuela y la Lic.Gea Zazil Hernandez, desarrollan un laboratorio de creación coreográfica sobre el fenómeno biológico de "La síntesis de proteínas". Como resultado, se llevó a cabo con éxito el workshop y conferencia "BioDansciences" en SCIENTIX (The community for science education in Europe) , dirigido a maestros de ciencias de toda Europa.   
 
De esta iniciativa surge DanScie.  Y es de esta forma como se llevan a cabo las diferentes colaboraciones con científicos de diversas disciplinas, que tienen la curiosidad de experimentar la ciencia y la creación coreográfica, para compartir el conocimiento y descubrimientos con otros públicos (adolescentes y/o adultos).

La existencia y filosofía de este proyecto, se realiza mediante la colaboración entre científicos y artistas.   Actualmente, no se trata únicamente de biología, Gea Zazil realiza colaboraciones con científicos de otras disciplinas, como las ciencias sociales. 
 
En 2020 se llevó a cabo el workshop "Dance your PHD UCLouvain" organizado por la Universidad UCLouvain de Belgica, en colaboración con el PhD. Nicolas Kervyn, con el objetivo de desarrollar videodanzas para el concurso anual "Dance your PHD 2021" de Science".

Para este desafiante proyecto, nuevamente se utilizó la metodología de ChorégraKIDS, pero con estudiantes de doctorado de diversas universidades, basándonos en la pedagogía y herramientas de creación de las VideoConfeDanzas desarrolladas durante el 1er confinamiento COVID-19 ( ver Recherche Videoconfedanses ). De esta forma fue posible el planteamiento de un programa alternativo à distancia y con la posibilidad de desarrollarse online. 
 
Las reglas del 2o confinamiento en Bélgica, también modificaron las bases del concurso de Science.   De esta forma, Gea Zazil desarrolló junto con PhD. Nicolas Kervyn un concepto específico para la creación de videodanzas con plataformas de teleconferencia, utilizando las herramientas tecnológicas disponibles para la composición de imagen, con el objetivo de hacer puestas en pantalla en formato de videodanza, basadas en las tesis de doctorado de los científicos que participaron dentro de las normas de aislamiento COVID-19.



PROYECTOS DESARROLLADOS :

foto%20danscie_edited.jpg

Dance Your PhD UCLouvain 2021

Del 3 al 10 de septiembre.

En colaboración con la UCLouvain, PhD Nicolas Kkervyn, Lic. Gea Zazil y Lic. Sheila Rojas, se realizará el workshop ​​para para crear videodanzas basadas en los temas de investigación de las tesis de doctorado de los participantes.

Se desarrollará bajo un modelo hybrido presencial y online.

WhatsApp%20Image%202020-12-18%20at%2010.

Dance Your PhD UCLouvain · 2020

El workshop "Dance your PHD UCLouvain" fue organizado por la Universidad UCLouvain, en colaboración con el PhD. Nicolas Kervyn, Lic. Gea Zazil y  Lic. Rosa A. Gomez, con el objetivo de desarrollar videodanzas para el concurso anual "Dance your PHD 2021" de Science.

Se trata de desarrollar herramientas tecno-artisticas para realizar una videodanza basada en el tema de investigación de la tesis de doctorado de los participantes.

En esta occasion, los participantes fueron del área de ciencias sociales y se desarrolló bajo un modelo à distancia online.

14 al 18 de Diciembre 2020. Bruselas Belgica.

10697435_813805225339019_418306778097881

SCIENTIX · 2014

El workshop "BioDansciences" fue desarrollado en colaboración con PhD. Ana Valenzuela, en relación al tema de "La síntesis de las proteínas".

Los participantes desarrollaron un ejercicio coreográfico que explica en movimiento, el fenómeno biológico. 

Este trabajo se realizó en colaboración con el músico Olivier Crespel que acompañó el resultado de este preoceso de creación. 

La conferencia y este workshop fueron presentados con mucho éxito en la conferencia SCIENTIX (The community for science education in Europe)

25 de octubre de 2014. Bruselas, Bélgica

http://www.scientix.eu/conference-prep

Fotografía de Sol Spinelli

Projet
Qué es DANCE YOUR RESEARCH 2024 en la UCLouvain de Bélgica / Gea Zazil
07:19
Cours dansé UCLouvain Culture - danse final
02:19
Dance and shower
01:50
Dance your PhD 2020-2021: Roman and Byzantine Weights from the Iberian Peninsula
05:11
Education through social entrepreneurship an integrated identity construction - Dance your PhD 2020
04:11
Dance Your PhD 2022:  How Do Chinese Adolescents Resist Their Parents When Feeling Over-controlled?
03:03
2nd Scientix Conference, Brussels, 24-26 October 2014
05:27
Gea Zazil  - una vida creando
22:29
Videos DanScie

Julie Solbreux
Gana el Primer premio del concurso de video:
Septième Journée scientifique du Pôle hainuyer  
4 mai 2021.

Prochaine Experimentation

PROXIMOS

Laboratorios de DanScie

Danse Your PHD UCLouvain 2021

3 al 10 septiembre 2021, Bruselas Bélgica

PROCHAINEMENT ...

PROCHAINEMENT ...

PARTICIPAR en DanScie

Si usted esta interesado(a) realizar una colaboración científico·artística, para experimentar la ciencia en el cuerpo en movimiento, contáctenos.

3 formas de participar:

  • 1. Usted es maestro(a) de ciencias, investigador(a), Institución publica o privada y tiene un proyecto científico para desarrollar o experimentar de forma artística, mediante el uso del cuerpo en movimiento.

 Usted puede ser colaborador de DanScie.

  • 2. Usted es coreógrafo(a) con experiencia de trabajo con bailarines sin experiencia en danza y tiene interés en desarrollar escénicamente temas científicos.

 Usted puede ser colaborador de DanScie.

 

  • 3. Usted es estudiante (de cualquier nivel académico) y desea tener una experiencia de investigación científica · artística · creativa a través del movimiento.

 Usted puede ser participante en alguno de los proyectos DanScie.

CONTACTO

  • Facebook icono social
  • Instagram

@DanScie

@Gea.Zazil

IMG_3807_edited.jpg
Contact
bottom of page